jueves, 8 de mayo de 2014

MUST GRASTRONÓMICOS DE LONDRES



Londres... seguro que muchos de vosotros habéis estado en esta preciosísima y gran ciudad! Bien, pues en esta ocasión dedicamos esta entrada a los must gastronómicos de este lugar. Os mostraremos platos y restaurantes que no podéis dejar de probar y visitar si pisáis Londres.



La gastronomía de Inglaterra tiene influencia de otras culturas. Los factores que han repercutido en la cocina británica son las costumbres, el clima y la historia. Pues la interacción con culturas como las europeas y las asiáticas han dejado su marca tanto en los ingredientes como en la preparación de sus platos, siendo los más tradicionales de raíces muy antiguas.

Desayunos y Brunch...

...a los británicos siempre se le han dado bien los desayunos, inventaron incluso el "full English Breakfast". Pese a la sobredosis de proteínas... es perfecto después de una larga noche :)

Full English Breakfast

Como veis, el clásico incluye: panceta, salchichas, huevos fritos o revueltos, tostadas... Hay muchas cafeterías especializadas en estos desayunos.




Últimamente, a los londinenses les ha dado también por el Brunch. Lejos todavía del de Nueva York, la oferta mejora por momentos. Un gran número de gastropubs, cafeterías y restaurantes sirven este tipo de desayunos que se basa en tortitas, huevos a la benedictina, tortillas, gofres y otras ricuras. (Aquí os hablamos del Brunch en Barcelona)

Lugares que os recomendamos:

  1. Wolseley. Fue un salón de exposición y venta de coches Bentley. En la actualidad sirven unos desayunos deliciosos. 

La hora del té...

...esta tradición surge una tarde del año 1830 en la que la séptima duquesa de Bedford pide un té y algún bocadillo. Como esta actividad fue de su agrado, la fue repitiendo, incluso invitando a sus amistades y luego fue tornándose en una costumbre que pasó de la aristocracia a toda la nación.

Afternoon Tea

El concepto de té de la tarde va acompañado de los dulces, y ahí está el quid de la cuestión. Hay dos variedades: el cream tea, que incluye scones con crema batida y mermelada; y el afternoon tea, que es básicamente una comida con mini bocadillos, pastas y scones.



Si queréis tomar un buen té acompañado de una buena merienda os recomendamos los siguientes lugares:

  1. Dean Street Townhouse. Sirven el té en un salón con un ambiente muy acogedor. 
  2. Bea's of Bloomsbury. Se hicieron el nombre gracias a unos cupcakes marca de la casa. Es un café muy pequeñito pero muy original.

Roast beef...

...tradicional plato de carne asada. Se come como plato principal y puede ser acompañado con pan.



Pudin de Yorkshire...

...bollitos de harina de trigo que se bañan con salsa de carne, normalmente acompañan al Roast beef.


Fish and chips... 

...una de las más populares y sabosas comidas del tipo frituras; consiste en cualquier pescado frito, normalmente bacalao, empanado y bien dorado, que se acompaña con patatas fritas.

Muchos de los que viajan a Inglaterra comentan el poco partido que los británicos sacan de su pescado. Lo más típico es el fish&chips, que podréis probar prácticamente en cualquier lugar. Está bueno, pero es más algo típico que algo espectacular. Sin embargo, los restaurantes han empezado a renovarse y otro pescados típicos son las ostras de Cornualles, el lenguado de Dover o la caballa del Atlántico.




Pasty...

..un platillo muy parecido al pie, solo que salado y con la diferencia que después de rellenarse se cierra como una empanada.




LOS POSTRES...

Y no podía faltar este espacio para los más golosos! Entre los postres más ricos nosotras destacamos los siguientes:

Apple pie...

...es uno de los más tradicionales postres ingleses, hecho a base de manzana y harina.




Summer Pudding...

...llamado budín de verano por consumirse en dicha estación, es un postre a base de pan blanco remojado en zumo de frutas rojas, como la fresa, frambuesa, mora y otras.




Tarta Bakewell...

...Es un pastelillo hecho a base de pasta que se rellena de mermelada y se le añaden almendras que luego se cubren con fondant.



Y no queremos acabar la entrada sin hacer mención a los Mercados de Comida que se hacen en Londres. Si tenéis ocasión de visitar alguno, merece mucho la pena.

Camden Lock


Los mercados se dividen en tres categorías: los puestos de comida dentro de los mercados (Camden), los mercados de productores (Broadway y Marylebone) y los mercados de abastos. Nosotras destacamos:

  1. Mercado de Pescado de Billingsgate (Trafalgar Way). Es abierto al público, pero para ir hay que pegarse un buen madrugón! Aunque se dice que solo venden al por mayor, una vez allí los pescadores negocian y venden a todo el mundo.
  2. Mercado de Smithfield. Es el último mercado de carne que sobrevive en Londres y el más moderno de Europa.





Recordar que podéis seguirnos en:

Facebook aquí 

Instragram @unplacerdelicioso

No hay comentarios:

Publicar un comentario