jueves, 29 de mayo de 2014

Nuestro increíble pastel de chocolate

¿Cómo puede ser que nos guste tanto lo dulce? ¿No os pasa también? Nos encanta!!!  Y por eso…. Vamos a compartir una receta muy nuestra y perfecta para taaaantas ocasiones! Cumples, para sorprender a vuestro chico/a, para una reunión de amigas….



¡¡¡Ahí va la receta!!!

Ingredientes

  • 3 vasos de harina de trigo
  • 1 vaso de leche
  • 1 huevo entero y una yema de huevo
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 pizca de sal


Preparación

  1. 1-. Calentar el horno a 180 grados. 
  2. 2-. Mientras el horno se calienta, hacemos la masa del pastel
  3. 3-. Ponemos en una olla la mantequilla a derretir, a fuego muy lento.
  4. 4-. Una vez la mantequilla esté más o menos toda líquida añadimos las porciones de chocolate y dejamos que se vaya fundiendo todo a fuego muy lento para que no se queme. No dejamos en ningún momento de remover.
  5. 5-. Cuando esté todo fundido lo dejamos en la olla y batimos los huevos con el azúcar. Batimos durante 2 o 3 minutos.
  6. 6-.Una vez bien batido añadimos el chocolate fundido con la mantequilla y la harina. Mezclaremos hasta que no se vea ni un grumo, ¡bueno va, alguno puede quedar! ;)
  7. 7-. Cuando quede todo bien mezcladito, volcamos la masa volcamos en un molde que previamente habremos untado un poco de mantequilla para que no se pegue durante la cocción y lo metemos en el horno durante 20 minutos.




Y si queréis quedar como pasteleros profesionales… podéis hacer una salsa de chocolate para cubrir el pastel. Sólo os bastará con mezclar 200ml de agua con 250ml de nata para montar, el cacao y calentarlo. Luego le añadís 3 hojas de gelatina (previamente hidratada) y dejáis reposar un ratito.
TRUCO: para saber si el pastel está ya hecho pinchamos un palillo, si sale manchado de masa es que le queda un poquito de cocción, si sale más o menos limpio ¡ya podéis sacarlo del horno!


Después de 20 minutillos en el horno ¡TACHÁN! Estaréis listos para cualquier fiesta/ocasión en la que necesitéis un pastel súper sencillo y súper delicioso!


Recordar que podéis seguirnos en:

Facebook aquí 

Instragram @unplacerdelicioso

viernes, 23 de mayo de 2014

Una entrada muy deliciosa

Dulces, saladas, mixtas... Pueden ser un plato principal o un postre.... ¿Sabéis de qué hablamos? En esta ocasión dedicamos la entrada a algo que nos encanta y que no podemos dejar de compartir con vosotros. Y por si aún nos sabéis a qué nos referimos.... ¡CREPES! 


Empezaremos con una receta muy sencilla y económica y seguiremos con algunos restaurantes especialistas en esta comida tan deliciosa.


Os dejamos con una receta de crepes para relleno dulce y salado, ¡para los más indecisos!

Ingredientes


  • 3 vasos de harina de trigo
  • 1 vaso de leche
  • 1 huevo entero y una yema de huevo
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 pizca de sal


Pasos

  1. Introducir todos los ingredientes en un recipiente y batir con batidora durante 2 - 4 minutos. 
  2. Una vez bien batido en una sarten antiadherente esparcir una gota de aceite con la ayuda de papel de cocina para que no se enganchen las crepes. 
  3. Introducimos en la sartén una cucharada de la mezcla que hemos batido bien y dejamos que cuaje la crepe, y, un poco a ojo, sabremos cuando darle la vuelta para que quede bien doradita por los 2 lados.


Rellenos Salados


Clásico jamón y queso: Si no sales del clásico prueba ir cambiando de queso: con brie o emmental... ¡descubrirás otro mundo de crepes! 






Verduras y huevo: Con unas verduritas salteadas y un huevo pasado por agua en el que la yema quede poco hecha, ¡te chuparás los dedos! Obviamente los amantes de queso podéis espolvorear un poco para quitaros el mono ;).








Noruega: Un poco de queso de untar tipo Philadelfia, salmón ahumado y un poco de eneldo haréis una crepe estupenda y original!



Rellenos Dulces

Crema para untar de chocolate avellanas con fruta. Clásico de los dulces! Las frutas que más le van son el plátano, la fresa y la manzana!




Limón con azúcar. Parece mentira que una crepe así de sencilla pueda estar tan rica!


Crep de Tarta Tatín. ALERTA Delicatesen. Manzana al micoondas con un poco de azúcar cortada a gajos con nata y un poco de vainilla en polvo. DELICIOSO!



Y ahora vamos con una lista de restaurantes que os van a encantar... ¡son perfectos para ir con amigos y compartir un buen rato con una riquísima crepe! 






CREP NOVA 

Dirección: Passeig de la Bonanova nº 12 (Barcelona)
Teléfono: 932 11 55 97

Precio medio: 8 euros.

Aquí su página de facebook





PASTA BOIXA 

Dirección: Av. Lluís Companys nº 24 (Sant Cugat del Vallès, BCN)
Teléfono:936 75 15 03

Precio medio: 8 euros.

Aquí su página de facebook 








Granja - Chocolatería La Nena

Dirección: Ramón y Cajal nº36 (Gracia, Barcelona)
Teléfono: 932 851 476
Precio medio: 5 euros.


Aquí su página de facebook






Creperie Ma Bretagne
Dirección: San Vicente Ferrer nº9 (Zona Universidad, Madrid)
Teléfono: 915 31 77 74
Precio medio: 12 euros.

Aquí su página de facebook 







Mimi's Crepería 

C/ Postas, 17  (Sol, Madrid)
Teléfono: 915 235 566 / 633 388 850 / 633 373 808
Precio medio: 7 euros.

Aquí su página de facebook









Blïss

Dirección: C/ Jimios 25 (Arenal, Sevilla)
Teléfono: 
954 564 421
Precio medio: 12 euros.













Crepissimo


Dirección: C/ Eolo nº1 (Málaga)
Teléfono: 951 33 16 39
Precio medio: menos de 10 euros.

Aquí podéis acceder a su página web





Crepería L'oranger
Dirección: C/ Juan de Padilla, 6 (Málaga)
Teléfono: 627 11 90 97
Precio medio: menos de 10 euros.

Aquí podéis acceder a su página de facebook







Pan de azúcar 

Dirección: Calle del Serpis, 5 (Valencia)
Teléfono: 963 60 24 04
Precio medio: 10 euros.

Aquí podéis acceder a su página









Creperia Belgious

Dirección: Calle Cádiz, Nº13 (Zaragoza)
Teléfono: 622250190
Precio medio: 10 euros.

Aquí podéis acceder a su página de facbook













Creperia Le Petit Prince 


Dirección: Av de Portugal, 79 (Salamanca)
Teléfono: 923 61 51 58

Precio medio: 10 euros.

Aquí podéis acceder a su página de facebook







Recordar que podéis seguirnos en:

Facebook aquí 

Instragram @unplacerdelicioso

jueves, 22 de mayo de 2014

Fideos de arroz veganos!

Hola chicos/as! Os vamos una dejar una receta que viene de maravilla para comer un lunes. Después de un fin de semana de excesos (¡a nosotras no nos podáis engañar!)... viene genial hacer un poco de dieta libre de proteínas animales. Por eso.... os ofrecemos la receta de unos fideos de arroz con verduritas!

Ingredientes
  • Pimiento rojo
  • Pimiento verde
  • Cebolla
  • (Podéis incluir las verduras que querais)
  • Fideos de arroz
  • Aceite de oliva
  • Una pizca de sal 
  • Soja







No ponemos cantidades ya que esto depende del gusto de cada uno, a nosotras nos gusta que abunde la verdura :)

Pasos 

Cortamos las verduritas todas del mismo tamaño. Nosotras hemos optado por cortarlas a cuadraditos pero podéis cortarlas en juliana o como más os apetezca!





Una vez cortadas las verduritas pondremos en la sartén las verduras que más tarden en hacerse, en nuestro caso los pimientos. 



Después de 4 o 5 minutos de cocción añadiremos la cebolla y una pizca de sal. Salteamos las verduras unos 10 o 15 minutos.

Mientras se hacen las verduras ponemos los fideos de arroz a hervir. Estos solo necesitan 4 minutos de cocción. ¡No se os olvide poner sal en el agua!. Mientras los fideos hierven podemos ir separándolos con un tenedor para que no se enganchen.






Una vez pasados los 4 minutos los escurrimos y los añadimos a la sartén con las verduras.



Mezclamos los fideos con las verduras y mientras hacemos esto le echamos un chorrito de soja (a gusto).







Salteamos los fideos 2 o 3 minutos con todos los ingredientes y voilá !Bon apetite!



Recordar que podéis seguirnos en:

Facebook aquí 

Instragram @unplacerdelicioso

jueves, 8 de mayo de 2014

MUST GRASTRONÓMICOS DE LONDRES



Londres... seguro que muchos de vosotros habéis estado en esta preciosísima y gran ciudad! Bien, pues en esta ocasión dedicamos esta entrada a los must gastronómicos de este lugar. Os mostraremos platos y restaurantes que no podéis dejar de probar y visitar si pisáis Londres.



La gastronomía de Inglaterra tiene influencia de otras culturas. Los factores que han repercutido en la cocina británica son las costumbres, el clima y la historia. Pues la interacción con culturas como las europeas y las asiáticas han dejado su marca tanto en los ingredientes como en la preparación de sus platos, siendo los más tradicionales de raíces muy antiguas.

Desayunos y Brunch...

...a los británicos siempre se le han dado bien los desayunos, inventaron incluso el "full English Breakfast". Pese a la sobredosis de proteínas... es perfecto después de una larga noche :)

Full English Breakfast

Como veis, el clásico incluye: panceta, salchichas, huevos fritos o revueltos, tostadas... Hay muchas cafeterías especializadas en estos desayunos.




Últimamente, a los londinenses les ha dado también por el Brunch. Lejos todavía del de Nueva York, la oferta mejora por momentos. Un gran número de gastropubs, cafeterías y restaurantes sirven este tipo de desayunos que se basa en tortitas, huevos a la benedictina, tortillas, gofres y otras ricuras. (Aquí os hablamos del Brunch en Barcelona)

Lugares que os recomendamos:

  1. Wolseley. Fue un salón de exposición y venta de coches Bentley. En la actualidad sirven unos desayunos deliciosos. 

La hora del té...

...esta tradición surge una tarde del año 1830 en la que la séptima duquesa de Bedford pide un té y algún bocadillo. Como esta actividad fue de su agrado, la fue repitiendo, incluso invitando a sus amistades y luego fue tornándose en una costumbre que pasó de la aristocracia a toda la nación.

Afternoon Tea

El concepto de té de la tarde va acompañado de los dulces, y ahí está el quid de la cuestión. Hay dos variedades: el cream tea, que incluye scones con crema batida y mermelada; y el afternoon tea, que es básicamente una comida con mini bocadillos, pastas y scones.



Si queréis tomar un buen té acompañado de una buena merienda os recomendamos los siguientes lugares:

  1. Dean Street Townhouse. Sirven el té en un salón con un ambiente muy acogedor. 
  2. Bea's of Bloomsbury. Se hicieron el nombre gracias a unos cupcakes marca de la casa. Es un café muy pequeñito pero muy original.

Roast beef...

...tradicional plato de carne asada. Se come como plato principal y puede ser acompañado con pan.



Pudin de Yorkshire...

...bollitos de harina de trigo que se bañan con salsa de carne, normalmente acompañan al Roast beef.


Fish and chips... 

...una de las más populares y sabosas comidas del tipo frituras; consiste en cualquier pescado frito, normalmente bacalao, empanado y bien dorado, que se acompaña con patatas fritas.

Muchos de los que viajan a Inglaterra comentan el poco partido que los británicos sacan de su pescado. Lo más típico es el fish&chips, que podréis probar prácticamente en cualquier lugar. Está bueno, pero es más algo típico que algo espectacular. Sin embargo, los restaurantes han empezado a renovarse y otro pescados típicos son las ostras de Cornualles, el lenguado de Dover o la caballa del Atlántico.




Pasty...

..un platillo muy parecido al pie, solo que salado y con la diferencia que después de rellenarse se cierra como una empanada.




LOS POSTRES...

Y no podía faltar este espacio para los más golosos! Entre los postres más ricos nosotras destacamos los siguientes:

Apple pie...

...es uno de los más tradicionales postres ingleses, hecho a base de manzana y harina.




Summer Pudding...

...llamado budín de verano por consumirse en dicha estación, es un postre a base de pan blanco remojado en zumo de frutas rojas, como la fresa, frambuesa, mora y otras.




Tarta Bakewell...

...Es un pastelillo hecho a base de pasta que se rellena de mermelada y se le añaden almendras que luego se cubren con fondant.



Y no queremos acabar la entrada sin hacer mención a los Mercados de Comida que se hacen en Londres. Si tenéis ocasión de visitar alguno, merece mucho la pena.

Camden Lock


Los mercados se dividen en tres categorías: los puestos de comida dentro de los mercados (Camden), los mercados de productores (Broadway y Marylebone) y los mercados de abastos. Nosotras destacamos:

  1. Mercado de Pescado de Billingsgate (Trafalgar Way). Es abierto al público, pero para ir hay que pegarse un buen madrugón! Aunque se dice que solo venden al por mayor, una vez allí los pescadores negocian y venden a todo el mundo.
  2. Mercado de Smithfield. Es el último mercado de carne que sobrevive en Londres y el más moderno de Europa.





Recordar que podéis seguirnos en:

Facebook aquí 

Instragram @unplacerdelicioso