¡Qué rico queda el
pescado de cualquier manera! Al horno, a la sal, a la brasa, frito, a la
plancha… ¡Da igual! Está bueno de todas maneras.
Lubina a la espalda |
Pero aparte de estar delicioso
es muy saludable como la mayoría sabréis! Pero, ¿por qué?
Los pescados, al
igual que la carne, son una buena fuente de proteínas de un alto valor biológico,
eso quiere decir que nuestro cuerpo lo tendrá mucho más fácil para absorberlas
y utilizarlas!
Además de proteínas, son ricos en vitamina D y yodo. La vitamina D es importante para la absorción
de calcio, por tanto, será un alimento de principal importancia en edad de
crecimiento, embarazadas y lactantes! Por otra parte, el yodo también es muy
importante en la dieta de una embarazada. Una alimentación con un bajo consumo de yodo puede desencadenar espina bífida en su futuro hijo. Y no solo eso -esto ya para todos-, la falta de yodo en
la dieta puede darnos problemas relacionados con la glándula tiroides que, a
grandes rasgos, controla el metabolismo.
Bacalao |
Uno de los nutrientes, y probablemente el más conocido por todos, que contiene el pescado es el OMEGA3 (sobretodo en pescados azules). Estos ácidos grasos son esenciales, es decir, nuestro cuerpo no puede producirlos de forma natural, por lo tanto deberemos incluirlos en la dieta. Y, ¿qué hacen los ácidos grasos omega3? Pues ¡reducen el colesterol LDL, más conocido como colesterol "malo"! Pero no solo eso, también disminuyen los niveles de triglicéridos. ¡Ergo!... son beneficiosos para nuestro sistema circulatorio.
¡Se recomienda un consumo de pescado de tres a cuatro raciones por semana, dos de ellas de pescado azul!
Consejos a la hora de ir a comprar el pescado:
- Hay que tener en cuenta las siguientes características para que cuando vayamos a comprar a la pescadería nos llevemos un producto que esté en condiciones excelentes.
- ¿Cómo diferenciamos el pescado blanco del azul? ¡Muy sencillo! Por la cantidad y calidad de las grasas.
El pescado azul contiene más grasas que el blanco: el azul tiene hasta un 10% de grasa y el blanco un 2%. Y éstas grasas son buenas para nuestro corazón, así que consumiendo pescado dos veces por semana es muy beneficioso para nuestro sistema circulatorio.
El consumo de pescado azul debe aumentarse de dos a cuatro veces por semana (siempre que sea posible) en caso de
enfermedad cardiaca o alteraciones de los niveles de grasas y
colesterol. Siempre combinándolo con el resto de alimentos para conseguir realizar una dieta equilibrada!
De los más consumidos diferenciamos:
Merluza |
Merluza |
Salmón |
Salmón |
Rape |
Rape |
Atún |
Atún |
Esperamos que os haya parecido interesante y haberos dado muchas ganas de comer pescado!!
¡Feliz miércoles!
Recordar que podéis seguirnos en:
Facebook aquí
Instragram @unplacerdelicioso
No hay comentarios:
Publicar un comentario