miércoles, 30 de abril de 2014

¿A quién no le gusta unos buenos Yakisoba? Receta muy fácil para prepararlos en casa



¿A quién no le gustan los fideos japoneses? 





Era una pregunta retórica... A la mayoría nos encanta este plato tan, como no, delicioso. Pues bien, hoy os enseñamos a prepararlos en casa. Es más fácil de lo que pensáis!

Ahí va la receta para hacer unos Yakisoba de verdura y pollo. 

Ingredientes

Ingredientes

  • Fideos Yakisoba. Los encontraréis en tiendas especializadas, pero para salir del apuro podéis utilizar espaguetis.
  • Calabacín
  • Pimiento rojo 
  • Zanahoria 
  • Pechuga de pollo
  • Salsa Yakisoba (o de Soja)
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Elaboración

1. Hervir los fideos






2. Mientras, troceamos todas las verduras. Añadimos un poquito de aceite a la sartén y las freímos



3. A continuación, cortamos el pollo y lo añadimos también a la sartén.



4. Cuando los tengamos hervidos los fideos los retiramos de la olla y los pasamos por agua. Una vez estén bien escurridos, añadimos los fideos también a la sartén y los freímos mezclando bien.


5. Por último, salpimentamos, un poquito de soja y listo para emplatar. 



Si queréis hacerlos con toqué más japoneses añadir al final: bonito seco rallado, semillas de sésamo, cebollino picado, semillas de sésamo, alga nori en polvo y jengibre rojo.


Recordar que podéis seguirnos en:

Facebook aquí 

Instragram @unplacerdelicioso

lunes, 28 de abril de 2014

Restaurante Le Ciel Sarrià

Entrada restaurante. Carrer de Cornet i Mas, 49


En esta ocasión os presentamos un restaurante que hace muy poquito que ha abierto sus puertas: Restaurante Le Ciel de Sarrià. Se encuentra en el corazón del barrio de Sarria y, a todos los amantes de la buena gastronomía, os va a encantar!


Interior restaurante



Como veis es muy acogedor, perfecto para disfrutar -copa de vino en mano- de buena comida y buena compañía.

Los platos no son muy grandes, son más bien platillos. Es perfecto para hacer un aperitivo o una comida o cena a base de tapas, pero con productos y presentación excelentes.


Además, entre semana tienen un menú de mediodía muy asequible: primer y segundo plato, bebida, café y postre por 11.




Menú de mediodía del pasado viernes. Como veis, muy variado :)
Esto es lo que elegimos nosotros. 

¡¡¡Veréis qué pintaza!!! :)


PRIMEROS PLATOS. Izquierda: ensalada Le Ciel con anchoa y boqueron. Derecha: endivias y apio con Salsa Roquefort.



SEGUNDOS PLATOS. Arriba a la derecha Tartar Le Ciel. Abajo a la derecha Steak Tartar tradicional.



POSTRE. Los dos elegimos Trufas con nata. DELICIOSAS :)


Como hemos dicho antes, todo lo que tienen es de primerísima calidad así que si os quedáis con las ganas de tener algún producto de los que utilizan en casa.... ¡no os preocupéis! En el mismo restaurante tienen una tienda gourmet.

Aquí podéis encontrar más información de Restaurante Le Ciel Sarria.


¡Ya nos contaréis qué os parece cuando vayáis!



Recordar que podéis seguirnos en:

Facebook aquí 

Instragram @unplacerdelicioso


jueves, 24 de abril de 2014

Tartar al estilo Oriental de salmón

Llega el buen tiempo y con él las ganas de platos ligeros y fresquitos! Hoy os proponemos un plato MUY SENCILLO de realizar con ingredientes frescos y muy saludables :)!




Ingredientes (2-3 pax)

400gr Salmon Fresco*

1 aguacate maduro
1 tomate grande
1/2 cebolleta o en su defecto 1/4 de ceba de Figueres
Soja
Wasabi
Sésamo
Cebollino (para decoración)
Pan de barra





Preparación

*Antes de empezar es importante decir que el salmón fresco, como precaución, mejor congelarlo 48h antes de su consumo para evitar coger una infección por anisakis!

1. Una vez tengamos todos los ingredientes dispuestos cortaremos a daditos el salmón, el aguacate y el tomate. 
  • Es importante que más o menos hagamos los dados del mismo tamaño ya que el tartar es muy visual y también hace mucho en nuestra sensación en la boca. 
  • En el tartar de salmón fresco recomendamos que los daditos de los ingredientes sean de un dedo, aunque si lo prefiráis más pequeños, adelante!





2. La cebolleta o cebolla de Figueres, al tener un sabor más fuerte, mejor la picamos a cuchillo a trocitos, que se note que está pero que no enmascare los otros sabores!








3. Una vez tengamos troceados el salmón, el aguacate, el tomate y tengamos picada la cebolla lo mezclamos todo en un recipiente hondo para poder remover bien los ingredientes.




4. Ahora vamos con el toque oriental!

  • Ponemos en un recipiente soja al gusto y lo mezclamos con wasabi.
  • Una vez mezclado vamos añadiendolo al recipiente con los demás ingredientes. Esto es a gusto, nuestra recomendación es que empecéis con poquita cantidad e ir probando el punto del tartar hasta que os encante!






  • Una vez tengamos el tartar sazonado al gusto podemos añadir una pizca de semillas de sésamo, que le dará un toque tostado!



5. Muy bien! Ahora solo queda hacer las tostaditas! Con pan del día o del día anterior hacemos rebanadas, no más gordas que un dedo para que queden bien "crunch"! Las ponemos al horno a 160 grados durante 5-6 minutos (dependiendo del grosor de las rebanadas).





Presentación



Para presentarlo hemos optado por coger unas tazas de café grandes y darle forma al tartar de salmón adornándolo con unas ramitas de cebollino. Podríamos presentar dos montañitas de tartar o una montañita y dos tostaditas ya preparadas!





¡Buen Provecho!

Recordar que podéis seguirnos en:

Facebook aquí 

Instragram @unplacerdelicioso

miércoles, 23 de abril de 2014

La cara saludable del pescado

¡Qué rico queda el pescado de cualquier manera! Al horno, a la sal, a la brasa, frito, a la plancha… ¡Da igual! Está bueno de todas maneras. 


Lubina a la espalda





Pero aparte de estar delicioso es muy saludable como la mayoría sabréis! Pero, ¿por qué?

Los pescados, al igual que la carne, son una buena fuente de proteínas de un alto valor biológico, eso quiere decir que nuestro cuerpo lo tendrá mucho más fácil para absorberlas y utilizarlas!

Además de proteínas, son ricos en vitamina D y yodo. La vitamina D es importante para la absorción de calcio, por tanto, será un alimento de principal importancia en edad de crecimiento, embarazadas y lactantes! Por otra parte, el yodo también es muy importante en la dieta de una embarazada. Una alimentación con un bajo consumo de yodo puede desencadenar espina bífida en su futuro hijo. Y no solo eso -esto ya para todos-, la falta de yodo en la dieta puede darnos problemas relacionados con la glándula tiroides que, a grandes rasgos, controla el metabolismo.


Bacalao

Uno de los nutrientes, y probablemente el más conocido por todos, que contiene el pescado es el OMEGA3 (sobretodo en pescados azules). Estos ácidos grasos son esenciales, es decir, nuestro cuerpo no puede producirlos de forma natural, por lo tanto deberemos incluirlos en la dieta. Y, ¿qué hacen los ácidos grasos omega3? Pues ¡reducen el colesterol LDL, más conocido como colesterol "malo"! Pero no solo eso, también disminuyen los niveles de triglicéridos. ¡Ergo!... son beneficiosos para nuestro sistema circulatorio.

¡Se recomienda un consumo de pescado de tres a cuatro raciones por semana, dos de ellas de pescado azul!

Consejos a la hora de ir a comprar el pescado:


  • Hay que tener en cuenta las siguientes características para que cuando vayamos a comprar a la pescadería nos llevemos un producto que esté en condiciones excelentes.




  • ¿Cómo diferenciamos el pescado blanco del azul? ¡Muy sencillo! Por la cantidad y calidad de las grasas.

El pescado azul contiene más grasas que el blanco: el azul tiene hasta un 10% de grasa y el blanco un 2%. Y éstas grasas son buenas para nuestro corazón, así que consumiendo pescado dos veces por semana es muy beneficioso para nuestro sistema circulatorio. 


El consumo de pescado azul debe aumentarse de dos a cuatro veces por semana (siempre que sea posible) en caso de enfermedad cardiaca o alteraciones de los niveles de grasas y colesterol. Siempre combinándolo con el resto de alimentos para conseguir realizar una dieta equilibrada! 

De los más consumidos diferenciamos: 



Merluza

Merluza

Salmón

Salmón

Rape

Rape

Atún

Atún
Esperamos que os haya parecido interesante y haberos dado muchas ganas de comer pescado!! 

¡Feliz miércoles!

Recordar que podéis seguirnos en:

Facebook aquí 

Instragram @unplacerdelicioso

jueves, 17 de abril de 2014

BACALAO, el plato estrella de semana santa.

¿Sabíais que el Bacalao es el pescado más típico de estas fiestas?....


¡Pues sí! Gracias a su bajo precio el bacalao fue el pescado que sustituyó a la carne durante los días de ayuno. Muchas familias disfrutaban de él en estas fechas! Nosotras os proponemos 3 maneras MUY sencillas y deliciosas de disfrutar de este alimento típico.







   



Bacalao al Pil-Pil

Ingredientes (4 personas)

4 trozos de bacalao, remojados y desalados.
5 dientes de ajo
1/2 aceite de oliva
1 guindilla (sin semillas)

Preparación

  • Mientras escurrimos el bacalao desalado en un paño, ponemos a calentar en una sartén o cazuela el aceite. Cuando el aceite empieza a calentar añadimos los ajos y la guindilla.
  • Una vez los ajos están dorados se retira la sartén del fuego y se reservan en un platito los ajos y la guindilla.
  • Dejamos enfriar el aceite.
  • Una vez el aceite este totalmente frío colocamos el bacalao sobre el aceite, con la piel hacia abajo. ¡OJO chicos! Si la sartén o cazuela no es antiadherente mejor poner la piel hacia arriba para que no se pegue.
  • Ponemos la sartén o cazuela en el fuego muy bajo y seguidamente llega la parte más importante del bacalao al pil-pil, el movimiento de la sartén o cazuela. Se debe realizar un movimiento constante de vaivén, imprescindible para que ligue la salsa. Serán necesarios unos 10 minutos para que ligue la salsa.
  • Si os cansais a los 5 minutos de remover la sartén o cazuela podéis retirar el bacalao una vez hecho y remover el aceite dando círculos utilizando un colador, cómo el que os mostramos.


  • Una vez la salsa está ligada añadimos los ajos y la guindilla que teníamos reservados y.... ¡Voilà! Bacalao al Pil-Pil!




Bacalao a la llauna

Ingredientes (4 personas)

4 trozos de bacalao remojados y desalados
1 vasito de aceite de oliva
1 vasito de vino blanco seco
1 cucharada de pimentón dulce
1 hoja de laurel
5 dientes de ajo
1 ramita de perejil

Preparación

  • Primero de todo precalentar el horno a 170ºC.
  • Poner el aceite y el pimentón dulce en una fuente para horno se remueve y se le añade la hoja de laurel y el vino blanco.
  • Seguidamente se incorpora el bacalao, le damos unas vueltas para que se empape de aceite y lo dejamos con la piel hacia abajo. Una vez hecho esto lo metemos en el horno ya precalentado.
  • Mientras se hace el bacalao picamos el ajo y el perejil. Pasados 10 minutos abrimos el horno y espolvoreamos el ajo y el perejil picados por encima del bacalao. 
  • Dejamos 1 o 2 minutos más el bacalao en el horno y...¡Listo para servir!




Esqueixada de Bacalao

Ingredientes (4 personas)

500gr bacalao cortado para esqueixada, desalado.
4 tomates maduros
1 pimiento verde
1 cebolla dulce
Olivas negras al gusto
Pimienta
Aceite de oliva

Preparación


  • Cortamos la cebolla en juliana y los tomates y el pimiento a daditos.
  • Mezclamos el bacalao cortado a trocitos desalado con la cebolla, los tomates y el pimiento.
  • Añadimos olivas al gusto y un chorrito generoso de aceite de oliva virgen. Y finalmente, si os gusta, podéis añadirle pimienta negra! Un plato fresquito y ligero!


Esperamos que esta semana santa os animéis a preparar alguna de las tres recetas y nos enviéis fotitos o comentarios con el resultado!

Recordar que podéis seguirnos en:

Facebook aquí 

Instragram @unplacerdelicioso